Flujo de efectivo ¿Qué es y como funciona?

Celebrando la semana nacional de educación financiera 2018 SNEF, en estas líneas te platicare un poco acerca de la mejor herramienta tener el control de tu dinero:

Flujo de Efectivo

Esta herramienta puede ser utilizada tanto en los grandes corporativos o de manera personal y se compone de los siguientes elementos:

  • Ingresos: Todas aquellas actividades que generan un incremento en tu patrimonio, por ejemplo:
    • Sueldo que te pagan
    • El dinero que te pagan al comercializar un bien o servicio
    • Una herencia
    • Si te sacas el melate
    • Si te ganas la lotería
    • El dinero que te pagan cuando rentas un departamento
  • Gastos Fijos: Son aquellas erogaciones que disminuyen tu patrimonio y son constantes mes a mes, ejemplo:
    • Pago de la renta
    • Pago de la luz
    • Pago del agua
    • Sueldos que le pagas a tus empleados
    • La mensualidad del carro
    • Pagos del teléfono e internet
    • Comida
  • Gastos variables: Son aquellas erogaciones que disminuyen tu patrimonio y no son contantes, ejemplo:
    • Vacaciones
    • Inversión en bienes
    • Gastos por supervisión
    • Compra de ropa
    • Compra de equipos de cómputo, celulares, tablets, etc..

Una vez que tenemos identificados los elementos del flujo de efectivo, pasemos a la aplicación en la siguiente ecuación:

Ingresos (-) Gastos Fijos (-) Gastos Variables = Flujo de efectivo positivo / negativo

  • Flujo de efectivo positivo: Cuando los ingresos son mayores a los gastos
  • Flujo de efectivo negativo: Cuando los gastos son mayores a los ingresos)

Nota: esta ecuación se puede aplicar de manera diaria, semanal, quincenal, mensual, etc…, la única condicionante es que todos los elementos sean medidos con la misma periodicidad.

Para obtener el acumulado de los recursos con los que cuentas aplicamos la siguiente ecuación:

Saldo inicial que tienes en bancos o/y efectivo) (+) Flujo de efectivo positivo / negativo (=) Acumulado de recurso (Saldo Final)

Nota: Es importante mencionar que el Saldo inicial del periodo es igual al saldo final del periodo anterior

Si quieres conoecer más acerca de las nuevas disposiciones de Banxico con los nuevos billetes, puede leerlo aquí.

Agradezco de antemano tu atención y si tienes alguna duda o comentario por favor déjame saber a través de los comentarios que encontraras en la parte inferior de esta página.

Te envió un enorme abrazo.



Deja una respuesta